lunes, 25 de mayo de 2015

numero masico

  el numero másico  o masa indica la capacidad de protones y electrones que tiene un átomo en su núcleo matemáticamente se puede expresar de la siguiente forma:


A= Z + N 



para un átomo X se expreza su numero atómico Z su numero másico (masa)

El número másico es además el indicativo de los distintos isótopos de un elemento químico. Dado que el número de protones es idéntico para todos los átomos del elemento, sólo el número másico, que lleva implícito el número de neutrones en el núcleo, indica de qué isótopo del elemento se trata. El número másico se indica con un superíndice situado a la izquierda de su símbolo, sobre el número atómico. Por ejemplo, el 1H es el isótopo de hidrógeno conocido como protio. El 2H es el deuterio y el 3H es el tritio. Dado que todos ellos son hidrógeno, el número atómico tiene que ser 1.
Para todo átomo e ion:
Número másico (A) = número atómico (Z) + número de neutrones
A = Z + N
Para calcular la cantidad de neutrones que posee un átomo debe hacerse: "A - Z", (Número másico menos número atómico) consultando antes en la tabla periódica las cantidades correspondientes.

                                                            



                        


        

Numero atómico

Se define con la cantidad de protones que tiene un átomo de carga positiva en su núcleo. Con el numero de protones se puede ubicar los elementos la tabla periódica en forma ascendente.

 Se suele representar con la letra Z. Los átomos de diferentes elementos tienen distintos números de electrones y protones. Un átomo en su estado natural es neutro y tiene número igual de electrones y protones.  Un átomo de sodio Na tiene un número atómico 11, posee 11 electrones y 11 protones. Un átomo de magnesio Mg, tiene número atómico 12, posee 12 electrones y 12 protones, y un átomo de uranio U, que tiene número atómico 92, posee 92 electrones y 92 protones.

en la siguiente imagen podemos observar la representación del numero atómico 


martes, 19 de mayo de 2015


Representación gráfica de datos 


Se usa muchas veces en física como en muchas otras ciencias  que sirve para representar en forma gráfica dato correspondiente a cualquier tipo de información  relacionada con cualquier fenómeno físico.

lo mas tradicional es el sistema de coordenadas  o plano cartesiano 


En la siguiente imagen podemos observar los datos recogidos en una institución de preferencias deportiva.

 
Así se representa algún fenómeno físico o algo que pasa cotidianamente en la vida.